NetLock es un programa pensado para mantener control sobre los accesos a las redes de comunicación, como por ejemplo Internet. Para utilizar NetLock es conveniente estar familiarizado con el concepto y el manejo de Internet. La utilidad de NetLock estriba en que, por una parte, permite controlar la cantidad de horas que un usuario pasa conectado a las redes de comunicación, como Internet, reduciendo así en mucho la factura telefónica, como, por otra parte, permite restringir el acceso a ciertos lugares que pudieran considerarse poco recomendables, como lugares de sexo, drogas, fabricación de bombas, etc. NetLock también puede utilizarse simplemente para mantener una historia de la navegación realizada por Internet. Las empresas pueden utilizar NetLock, con la opción de servidores permitidos, para que sus empleados que utilizan Internet únicamente se conecten a los servidores relacionados con su trabajo, evitando la pérdida de horas de trabajo y de dinero en comunicación telefónica. NetLock permite definir a cuales servidores o grupos de noticias no es posible conectarse, por ser de contenido poco recomendable, así como establecer unos horarios, diarios o semanales, durante los cuales se posibitite la conexión. También es posible operar a la inversa y definir un grupo de servidores a los cuales y solamente a los cuales sea posible conectarse, quedando imposibilitada la conexión a cualesquiera otros. NetLock también permite definir las acciones a tomar en caso de intentar acceder a lugares prohibidos o fuera de los horarios permitidos. Por ejemplo, puede no concederse el acceso al servidor solicitado, o puede colgarse físicamente la línea de teléfono. Como resultado de su operación, NetLock genera un informe cifrado, que sólo puede ser leído mediante la opción "Visualizar informe" en el menú "Archivo", despues de introducir su clave de acceso (la clave de acceso no está activada en la version demo). En este informe, cuyo nombre se compone de las tres primeras letras del mes en curso, seguido por el número del día y la extensión ".log" (por ejemplo dic24.log corresponde al archivo generado en el día 24 de diciembre), se detallan, según se hayan escogido las opciones de configuración, todas la actividad realizada en su conexión a la red. Para aprender más sobre el uso de NetLock, consulte la ayuda on-line facilitada con el programa.